Me Lleva El Diablo 260325
Que desperdicio de recursos el mandar difundir que se están “pirateando” la llamada Ley Kuri, quién sabe a qué asesor en comunicación política se le ocurrió mandar difundir la “primicia”, una inversión en comunicación tirada a la basura.
Llama la atención que al inicio de la semana se difundiera en varios espacios noticiosos, de manera sincronizada, y con la misma narrativa sin cambiar puntos ni comas, que desde la Cámara de Diputados federal se andan “pirateando” la Ley Kuri.
Todo porque la diputada federal del PT, María Isidra de la Luz Rivas, está proponiendo reformas a la Ley General de Educación para que sean prohibidos los dispositivos electrónicos en las escuelas del país.
La acusan que es igual que la propuesta del gobierno estatal.
Si a esas vamos la Ley Kuri es un fusil de muchas iniciativas que se han realizado en diferentes partes del mundo, la última en la Ciudad de los Ángeles.
El 19 de febrero en este mismo espacio se dio a conocer que: “Se le adelantaron al gobernador Mauricio Kuri, y ya no es tan novedosa ni innovadora la propuesta de prohibir los celulares en las escuelas de educación básica.
Mientras que el gobernador de Querétaro Mauricio Kuri anunció prohibir redes sociales a menores de 14 años en las escuelas, en la Ciudad de los Ángeles ya se aplica la medida desde el martes 18 de febrero de 2025.
Desde este martes, el distrito escolar de Los Ángeles aplica la prohibición de los celulares en horario escolar; los teléfonos deben estar apagados y guardados
En junio de 2024, la junta del LAUSD aprobó la norma con el propósito de que los estudiantes tengan una mejor participación en las actividades en las aulas, además de reducir el acoso escolar y mejorar la salud mental de los estudiantes”.
Así se consignó, pero a los sesudos comunicadores sociales en materia política ni por equivocación se les ocurrió, no por pensar sino por ocurrencia, mencionar que la iniciativa llamada Ley Kuri no era tan novedosa, pero eso sí difunden que otros se la “piratean”.
Ahora que si de fusilarse iniciativas y leyes se trata veamos lo que pasa con el alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, uno de los predilectos del gobernador Kuri, con la presentación del programa Social Pilares, un programa inspirado en Utopía de Clara Brugada cuando gobernó en Iztapalapa, la pregunta es inevitable: es original o es pirata, un clon, un fusil, o qué es eso.
Un verdadero fusil, una propuesta pirateada por el tal Chepe Guerrero, sin duda cabe, asunto que ya fue suficientemente expuesto por el analista Raúl Reyes Gálvez.
Piratería y fusil son las que hacen los diputados locales del PAN, que presentaron el lunes una iniciativa que se robaron sin cambiarle ni puntos ni comas.
Una iniciativa que se presentó en mayo de 2022 en la CDMX la copiaron los legisladores locales panistas sin cambiarle nada, bueno creo que ni la fecha, sería cuestión de verificar.
En ese año el diputado Janecarlo Lozano propuso una iniciativa que establece una pena de uno hasta tres años de prisión a quien maltrate y posteriormente abandone a los animales de compañía.
Casualmente ahora de forma “idéntica” los diputados. Enrique Correa y Guillermo Vega propone lo mismo para Querétaro. La propuesta busca sancionar a quienes abandonen mascotas en la vía pública, con penas de 1 a 3 años de prisión, multas de 200 a 300 días de salario y 150 a 1,000 días de trabajo comunitario.
Como lo señalo el analista político Cesar Lachira, estos legisladores se fusilan iniciativas presentadas en otros estados, y se sacan la foto como si nada.
Le sale contraproducente a los promotores y asesores en materia de comunicación política, que cobran caro, sus sesudas filtraciones de temas donde quieren posicionar al gobernador y solo lo hacen quedar en ridículo.
Deja una respuesta