Encabeza Martha Elena Soto firma de convenios durante FAMEX 2025

 

En el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX), realizada en la Base Aérea Militar No.1 “General Alfredo Lezama Alvarez”, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, encabezó la firma de una serie de convenios que fortalecen la colaboración entre instituciones educativas de la entidad y la iniciativa privada.

La FAMEX en esta edición 2025 tiene como invitados especiales a la entidad, así como a la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), situación que la secretaria Martha Soto agradeció pues – comentó- no es algo casual, sino que se debe a una experiencia de décadas y un esfuerzo institucional que tiene como resultado la calidad académica de las instituciones de la entidad.

“La capacidad empresarial y económica en la parte aeroespacial que tiene Querétaro ha generado que prácticamente el país se convierta en una potencia de atracción de inversión importante en esta asignatura, pero también hay que decirlo por sus instituciones educativas que han generado un modelo virtuoso para Querétaro, no solamente en el plano aeroespacial sino también en el plano automotriz, así como un sistema tecnológico, educativo y gubernamental integral”, afirmó.

El director general de la UNAQ, Enrique Gerardo Sosa, firmó convenios de colaboración con Viva MRO  (mantenimiento, reparación y revisión por sus siglas en inglés), con ADD Intelligence in Aviation y con GE Aeroespacial; estos tienen el objetivo de prestar servicios de capacitación a personal de ambas instituciones, generar sinergia para estadías profesionales y desarrollo de iniciativas colaborativas así como incentivar la participación conjunta en proyectos de investigación aplicada que impulsen el avance tecnológico en la aviación.

Asismismo, el rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Fernando Pantoja realizó la firma de convenio con GE Aeroespacial, con el propósito de explorar y adquirir dominio en operaciones y módulos avanzados de software, enfocándose en documentar y evaluar los hallazgos de las pruebas exploratorias y desarrollar conceptos teóricos.

En otro momento, el director general del Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) en Querétaro, Carlos Arredondo, firmó la Alianza por la Formación de Profesionales Técnicos Bachiller del Sector Aeronáutico del Sistema CONALEP con los colegios estatales de Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo y la Unidad de Operación Desconcentrada para la Ciudad de México, lo cual representa un esfuerzo conjunto para consolidar una coordinación interinstitucional especializada y permanente.

En las distintas firmas de convenios que se realizaron, se contó también con la participación de el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete; la secretaria de Vinculación de la UNAQ, Tamara Nieto; el director de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UTEQ, Bernardo Von Raesfeld; el director Nacional del Sistema Nacional CONALEP, Rodrigo Rojas Navarrete, y el director General del Aeropuerto Internacional de Querétaro, Jorge Enrique Gutiérrez de Velasco.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.